

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reveló los resultados del más reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el cual pronostica una desaceleración significativa en la inflación para los próximos meses. Según las consultoras encuestadas, se espera una inflación del 7,5% para el mes de mayo, marcando una notable reducción en comparación con meses anteriores.
El informe del REM refleja una expectativa de inflación anual del 161,3%, con un pronóstico para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) núcleo situado en el 145,1% para el año 2024. Se proyecta una tendencia descendente en los meses siguientes, con previsiones de inflación del 6,8% para junio, 6,3% para julio, 6% para agosto, 5,8% para septiembre y 5,2% para octubre.
El dato oficial de inflación correspondiente al mes de abril será anunciado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el próximo martes 14 de mayo. Tanto el Ministerio de Economía como las principales firmas de análisis económico privadas anticipan un retorno a cifras de un dígito, siendo la última vez que se registró una sola cifra en octubre de 2023, con un 8,3%.
En cuanto al tipo de cambio, se prevé un dólar oficial promedio de $886,6 para mayo, indicando una disminución respecto al relevamiento anterior. Las consultoras sugieren una política de microdevaluación controlada por parte del BCRA, proyectando un aumento gradual del dólar en los próximos meses, alcanzando los $1.153,7 en octubre.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




