
Por la neblina cierran el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia: Los vuelos fueron desviados a Trelew
El Aeropuerto Internacional 'General Enrique Mosconi' en Comodoro Rivadavia, Chubut, ha suspendido todas sus operaciones debido a condiciones climáticas adversas que incluyen lluvia y densa niebla. La visibilidad está limitada a tan solo 4 kilómetros, lo que ha llevado a la derivación de vuelos programados hacia Trelew.
Actualidad06 de septiembre de 2023 Anna HEn una medida de precaución debido a las condiciones climáticas desafiantes que afectan a Comodoro Rivadavia y áreas circundantes, las autoridades del Aeropuerto Internacional 'General Enrique Mosconi' han decidido cerrar temporalmente las operaciones aéreas.
Las condiciones climáticas incluyen fuertes lluvias y densa niebla, lo que ha reducido significativamente la visibilidad en la zona a tan solo 4 kilómetros. Esta falta de visibilidad ha llevado a la derivación de todos los vuelos programados hacia Comodoro Rivadavia hacia el Aeropuerto de Trelew, que se encuentra en una ubicación menos afectada por las inclemencias del tiempo.
Guillermo Schneider, referente de una agencia de viajes y vicepresidente de COTAL (Confederaciones Turistas de América Latina), confirmó la medida de cierre del aeropuerto debido a la situación climática desafiante. Hasta el momento, no se ha establecido un horario de reapertura del aeropuerto, y la situación continuará siendo monitoreada por las autoridades aeroportuarias.
La decisión de cerrar el aeropuerto y derivar vuelos a Trelew se toma en aras de la seguridad de los pasajeros y la tripulación, ya que las condiciones climáticas adversas pueden representar un riesgo en las operaciones aéreas. Se espera que el aeropuerto reanude sus operaciones una vez que las condiciones climáticas mejoren y la visibilidad sea suficiente para garantizar vuelos seguros.
Los pasajeros que tengan vuelos programados hacia o desde Comodoro Rivadavia deben consultar con las aerolíneas o las autoridades del aeropuerto para obtener información actualizada sobre el estado de sus vuelos y las posibles demoras o cambios en los itinerarios.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.



Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
