La UTA se suma al paro convocado por la CGT en protesta por medidas del Gobierno Nacional
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció su adhesión al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves, en respuesta a lo que consideran medidas del Gobierno Nacional en detrimento de los derechos de los trabajadores.
Actualidad07 de mayo de 2024 I24A pesar de las declaraciones del Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, que apuntaban en sentido contrario, la UTA confirmó su participación en la medida de fuerza a través de un comunicado difundido este lunes por la noche.
En dicho comunicado, el gremio expresó su preocupación por las acciones del Gobierno que, según ellos, van en contra del pueblo trabajador y buscan vulnerar derechos individuales básicos. En este contexto, la UTA se solidariza con el reclamo de la sociedad en general y decide sumarse al paro convocado por la CGT para el próximo 9 de mayo.
La medida consistirá en la suspensión de los servicios de autotransporte de pasajeros desde las 00:00 horas del jueves hasta la medianoche del mismo día, afectando así la movilidad de miles de ciudadanos.
El comunicado finaliza con un llamado a las autoridades a reflexionar sobre las decisiones que están afectando a la mayoría de la población y a obrar en consecuencia en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas, en cumplimiento de la Constitución Nacional.
Incendios en Epuyén: 4.000 hectáreas arrasadas y decenas de familias afectadas
Falleció John Sykes, legendario guitarrista de Whitesnake y Thin Lizzy
Abuelas de Plaza de Mayo: Restitución de la nieta 139 y un nuevo capítulo de lucha por la memoria y la justicia
En la mañana de este 21 de enero, el colectivo Abuelas de Plaza de Mayo compartió con el país una noticia que llenó de emoción y esperanza a todos los que luchan por la justicia y la memoria. La organización anunció con gran alegría la restitución de la nieta 139, una joven que, tras más de cuatro décadas, recuperó su identidad, uniendo las piezas de una historia de lucha, dolor y resistencia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.