
El dengue sigue siendo una preocupación de salud pública en Argentina, con más de 420.000 casos acumulados en lo que va del 2024. El brote ha golpeado con mayor fuerza en la región central del país, aunque el ritmo de propagación de la enfermedad ha comenzado a descender. Sin embargo, los fallecidos en la temporada ya suman más de 300, según el Ministerio de Salud.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) informó que el 96,08% de los 438.010 contagios registrados en la temporada se concentraron en las primeras 17 semanas del año. La región Centro lidera en número de casos con un 62,2%, seguida por el Noroeste (21,2%) y el Noreste (14,3%). Las regiones Oeste y Sur presentan el menor número de casos, representando solo el 2,3% del total.
El pico de casos se registró en la semana 12 del año, con 56.398 contagios reportados. Desde entonces, se ha observado una disminución en los casos en las regiones con circulación viral, aunque con diferencias significativas entre ellas. El Ministerio de Salud ha enfatizado la importancia de reforzar las medidas de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Entre estas medidas se encuentran la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes para evitar picaduras y la búsqueda de atención médica ante la presencia de síntomas de la enfermedad.


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.


Río Gallegos impulsa el “Plan Primaveral” con acciones integrales en el Barrio Güemes



Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.

Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.