

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó la presencia del virus rugoso del tomate (ToBRF, por sus siglas en inglés) en muestras tomadas en plantaciones hortícolas de Trelew.
Como medida preventiva, en el marco de la Resolución Senasa N°569/2023, se dispuso que el establecimiento productivo mantenga en aislamiento el sitio de producción donde fue detectado el virus. Asimismo en la zona de detección se aumentarán los monitoreos.
Además, se establecieron medidas de higiene y desinfección rigurosas en el lugar, así como en las herramientas de trabajo y otros elementos que puedan actuar como posibles transmisores del virus.
Al no existir un tratamiento que cure esta plaga solo pueden aplicarse medidas preventivas con el fin de minimizar el riesgo de contagio y su dispersión.
En tal sentido, el Senasa junto con el Inase y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) establecieron una serie de recomendaciones para que quienes producen tomates y/o pimientos prevengan la enfermedad.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.