
Recaudación fiscal en abril: desafíos ante la inflación y el comercio exterior
Economía03 de mayo de 2024 Redacción I24La recaudación tributaria de abril, reportada por la AFIP, alcanzó los $8.663.813 millones, con un aumento del 239,6% interanual, aunque estimaciones privadas indican una caída del 13% en términos reales. Los impuestos al Valor Agregado (IVA) y a las Ganancias registraron incrementos, mientras que los tributos vinculados al comercio exterior, como los derechos de exportación y de importación, mostraron crecimientos significativos por encima de la inflación.
El impuesto al Valor Agregado (IVA) Neto recaudó $3.280.469 millones, con un aumento del 256,2%, y el impuesto a las Ganancias alcanzó los $1.249.072 millones, aunque experimentó una caída real del 150,1%. Por su parte, los derechos de exportación sumaron $318.428 millones, con un incremento del 529,8%, y el impuesto PAIS registró un alza del 1.106,5%, totalizando $510.247 millones. Esta dinámica refleja un desafío para la recuperación económica, ya que, a pesar del aumento nominal en la recaudación, persisten las dificultades para mantener el ritmo de crecimiento ante el contexto inflacionario y la contracción de la actividad económica.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

