
La Justicia le exige a Alberto Fernández designar un abogado en la causa Seguros
Política03 de mayo de 2024 Redacción I24
El ex presidente argentino, Alberto Fernández, ha sido notificado formalmente por el juez Julián Ercolini para que designe un abogado defensor en la causa que investiga presuntas irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos a través del Banco Nación. Aunque Fernández estaba al tanto de la investigación, nunca se había presentado en el expediente ni había cuestionado las medidas judiciales adoptadas hasta el momento. La causa se centra en la contratación de seguros de vida entre organismos estatales y el Banco Nación, con la sospecha de la participación de intermediarios privados que habrían cobrado comisiones indebidas.
La notificación de imputación formal implica acusaciones contra Fernández por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y malversación de caudales públicos en relación con la contratación de seguros durante su mandato. Aunque en otros expedientes penales Fernández fue representado por el abogado Marcelo Sgro, en este caso se le exige designar un letrado que lo asista en el proceso judicial. El ex presidente había firmado un decreto que obligaba a los organismos públicos a suscribir seguros de vida con el Banco Nación a través de su aseguradora, Nación Seguros, y la investigación busca determinar si hubo irregularidades en este proceso.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




