
El ministro de Defensa, Luis Petri, se prepara para supervisar los ejercicios militares que se están llevando a cabo en Santa Cruz, una región estratégica en el sur de Argentina. Estas maniobras, que comenzaron el 25 de abril y concluirán el 3 de mayo, simulan situaciones de combate y cuentan con la participación de las fuerzas especiales de las tres armas.
Bajo la dirección del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, encabezado por el Brigadier General Xavier Julián Isaac, estas maniobras han sido diseñadas para poner en situación de alistamiento a todas las unidades y mejorar las competencias de las tropas en el desarrollo eficiente de roles de combate.
El despliegue militar en Santa Cruz también ha sido una oportunidad para lanzar un nuevo proyecto de la Infantería de Marina, destinado a aumentar las capacidades de reconocimiento y exploración. Una parte integral de este proyecto es la capacitación en operación de drones, que pronto se incorporarán a la Brigada Anfibia de Infantería de Marina.
Además, antes de la supervisión de las maniobras militares, una comitiva del Ministerio de Defensa recorrió las unidades navales con sede en la Base Naval Puerto Belgrano y se informó sobre las capacidades de los diques del Arsenal Naval. El Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré, acompañó a los funcionarios nacionales durante esta visita.


ATE suspendió el paro nacional tras la liberación del secretario general del gremio en Córdoba


FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.


Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.


Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

El Gobierno retrocedió con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos tras el rechazo del Congreso

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.