
El ministro de Defensa, Luis Petri, se prepara para supervisar los ejercicios militares que se están llevando a cabo en Santa Cruz, una región estratégica en el sur de Argentina. Estas maniobras, que comenzaron el 25 de abril y concluirán el 3 de mayo, simulan situaciones de combate y cuentan con la participación de las fuerzas especiales de las tres armas.
Bajo la dirección del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, encabezado por el Brigadier General Xavier Julián Isaac, estas maniobras han sido diseñadas para poner en situación de alistamiento a todas las unidades y mejorar las competencias de las tropas en el desarrollo eficiente de roles de combate.
El despliegue militar en Santa Cruz también ha sido una oportunidad para lanzar un nuevo proyecto de la Infantería de Marina, destinado a aumentar las capacidades de reconocimiento y exploración. Una parte integral de este proyecto es la capacitación en operación de drones, que pronto se incorporarán a la Brigada Anfibia de Infantería de Marina.
Además, antes de la supervisión de las maniobras militares, una comitiva del Ministerio de Defensa recorrió las unidades navales con sede en la Base Naval Puerto Belgrano y se informó sobre las capacidades de los diques del Arsenal Naval. El Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré, acompañó a los funcionarios nacionales durante esta visita.


Avanzan las obras de puesta en valor del puerto de Puerto Deseado

El Ministerio de Salud de Santa Cruz advierte sobre jornadas visuales no autorizadas en la provincia

Corte de agua en Comodoro para recuperar reservas en Puesto La Mata

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés



Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Puerto Deseado: investigan presunto fraude gremial en la UOCRA
