



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció en las últimas horas nuevos límites para saldos y transacciones realizadas a través de billeteras virtuales para no ser reportados.
Desde el miércoles 1º de mayo los saldos finales mensuales menores a $ 200.000 no requerirán aviso ante el organismo y las transacciones individuales menores a $ 400.000 tampoco se reportarán.
Los usuarios no necesitarán realizar una notificación ante el ente fiscal sobre ingresos y egresos mensuales de sus cuentas que no superen los $ 120.000. Estos parámetros se establecen con el fin de mantener una transparencia fiscal y evitar sanciones.
Estos límites se aplican tanto para transacciones entre cuentas como para movimientos entre diferentes billeteras virtuales y bancos. Asimismo, se aclaró que en caso de superar lo establecido por AFIP, el organismo se podría contactar con el titular de la cuenta para solicitar documentación respaldatoria de los fondos y operaciones realizadas.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
