
Atención conductores: Cambia el sentido de ingreso y egreso de la Costanera de Comodoro Rivadavia
Actualidad30 de abril de 2024

A partir de este martes 30 de abril, la calle Dr. Scocco, situada frente al Centro de Información Pública (CIP) de Comodoro Rivadavia, cambiará su sentido único de circulación para que los automovilistas ingresen por esa arteria para dirigirse a la zona de la Costanera. De ese modo, los conductores egresarán por el semáforo de las calles San Martín y Máximo Abásolo.
Este cambio tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial en la zona de acceso sur al centro. Al respecto, el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, explicó que “se invertirá el sentido de la calle Scocco, algo que veníamos hablando hace tiempo con la gente de Vialidad por los riesgos que significa cruzar la Ruta 3 hacia la avenida Rivadavia”. El funcionario advirtió que “el automovilista viene por ruta en una zona de curva, hemos notado que muchos vienen a alta velocidad y realmente es un peligro. Por eso, creemos que este cambio va a ser beneficioso”.
Con la nueva reglamentación vial “todos los conductores que vayan a los restaurantes a la zona de la costanera o la gente que practica actividades en el mar deberán respetar el nuevo ingreso, donde habrá personal de tránsito apostado hasta que los conductores tomen la costumbre de ingresar por ahí. Se podrá circular por toda el área costera como corresponde por las dos calles internas y estacionar como habitualmente lo hacen. Solo se invierte el sentido del ingreso y egreso por una cuestión de seguridad”, recalcó Gaitán.


Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos


El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert.

Cancelan la primera edición del encuentro global de infancias trans por "hostigamiento y agresiones"
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.

Murió la elefanta Pupy, la amiga de Kenya, en el santuario de Brasil


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

Milei ratificó su plan económico y aseguró que “nos van a salir dólares por las orejas”
