
El Gobierno se reunirá para ajustar el Salario Mínimo
El Consejo del Salario se reúne para determinar un aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM), que ha sufrido una dramática pérdida de valor en lo que va del año. Con una inflación descontrolada, los trabajadores argentinos enfrentan una situación cada vez más difícil.
Economía30 de abril de 2024 I24

La última actualización del salario mínimo fue en febrero, cuando se incrementó un 30% en dos tramos, llegando a $202.800 para los trabajadores a jornada completa. Sin embargo, desde entonces, el poder adquisitivo del salario mínimo ha disminuido significativamente, según un informe del Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).
El informe revela que el SMVM ha perdido un 34,1% de su valor en relación con la inflación desde que asumió Javier Milei. Esta pérdida se traduce en una reducción real del poder de compra de los trabajadores, lo que genera preocupación entre los sindicatos y la población en general.
Además, el documento destaca la falta de propuestas por parte de las cámaras empresariales en el Consejo del Salario, lo que dificulta aún más las negociaciones. Los sindicatos habían pedido un aumento del 85%, pero la falta de contrapropuestas llevó al gobierno a definir un aumento total del 30% en dos tramos.
Esta situación es alarmante, ya que el poder adquisitivo del salario mínimo se encuentra actualmente un 44,7% por debajo del nivel que tenía en noviembre de 2019, al final del gobierno anterior, y un 57,7% por debajo del nivel de noviembre de 2015. Esto muestra un retroceso significativo en el poder de compra de los trabajadores en los últimos años.
Si bien el índice de salarios de febrero mostró un aumento mensual del 13,3%, frente a un 13,2% de inflación general, la comparación interanual revela un aumento en los salarios del 200,4% contra una inflación acumulada del 276,2%.
De esta manera, el Consejo del Salario se reunirá hoy a las 16.00 en la Secretaría de Trabajo para discutir el poder adquisitivo que lleva tiempo de pérdidas por devaluación.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
