
El Gobierno se reunirá para ajustar el Salario Mínimo
El Consejo del Salario se reúne para determinar un aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM), que ha sufrido una dramática pérdida de valor en lo que va del año. Con una inflación descontrolada, los trabajadores argentinos enfrentan una situación cada vez más difícil.
Economía30 de abril de 2024 I24La última actualización del salario mínimo fue en febrero, cuando se incrementó un 30% en dos tramos, llegando a $202.800 para los trabajadores a jornada completa. Sin embargo, desde entonces, el poder adquisitivo del salario mínimo ha disminuido significativamente, según un informe del Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).
El informe revela que el SMVM ha perdido un 34,1% de su valor en relación con la inflación desde que asumió Javier Milei. Esta pérdida se traduce en una reducción real del poder de compra de los trabajadores, lo que genera preocupación entre los sindicatos y la población en general.
Además, el documento destaca la falta de propuestas por parte de las cámaras empresariales en el Consejo del Salario, lo que dificulta aún más las negociaciones. Los sindicatos habían pedido un aumento del 85%, pero la falta de contrapropuestas llevó al gobierno a definir un aumento total del 30% en dos tramos.
Esta situación es alarmante, ya que el poder adquisitivo del salario mínimo se encuentra actualmente un 44,7% por debajo del nivel que tenía en noviembre de 2019, al final del gobierno anterior, y un 57,7% por debajo del nivel de noviembre de 2015. Esto muestra un retroceso significativo en el poder de compra de los trabajadores en los últimos años.
Si bien el índice de salarios de febrero mostró un aumento mensual del 13,3%, frente a un 13,2% de inflación general, la comparación interanual revela un aumento en los salarios del 200,4% contra una inflación acumulada del 276,2%.
De esta manera, el Consejo del Salario se reunirá hoy a las 16.00 en la Secretaría de Trabajo para discutir el poder adquisitivo que lleva tiempo de pérdidas por devaluación.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




