
AFIP intensifica control sobre cuentas de Mercado Pago a partir de ciertos montos en mayo de 2024
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha puesto en marcha una nueva medida de control para supervisar las operaciones dentro de las billeteras virtuales, específicamente en plataformas como Mercado Pago. Esta iniciativa tiene como objetivo principal combatir la evasión fiscal y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Actualidad30 de abril de 2024 I24A partir del mes de mayo de 2024, la AFIP ha establecido nuevos límites que los usuarios deben tener en cuenta al realizar operaciones dentro de Mercado Pago y otras billeteras virtuales. Estos límites se aplican tanto a los saldos finales mensuales como a los ingresos y egresos mensuales, así como a las transacciones individuales.
Los límites establecidos por la AFIP son los siguientes:
1. Saldos finales mensuales mayores a $200.000 serán reportados.
2. Ingresos y egresos mensuales que superen los $120.000.
3. Transacciones individuales que superen los $400.000.
Es importante destacar que estos límites se aplican tanto a las operaciones realizadas entre cuentas de Mercado Pago como a las transferencias entre diferentes billeteras virtuales y entidades bancarias.
La AFIP ha subrayado la importancia de que los usuarios estén al tanto de estos límites para evitar posibles inconvenientes con las autoridades fiscales y garantizar una gestión adecuada de sus fondos. Además, en caso de que la AFIP detecte irregularidades en las transacciones de un contribuyente, este deberá presentar documentación respaldatoria, como recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios, facturas emitidas en los últimos seis meses o certificados de ingresos emitidos por contadores públicos.
Los usuarios deben estar al tanto de estos límites y mantener un registro adecuado de sus operaciones financieras para evitar posibles sanciones.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




