

A mediados de marzo, el Gobierno Nacional anunció la decisión de abrir las importaciones de ciertos alimentos de la canasta básica familiar. Ahora a casi comienzos de mayo, comienzan a llegan los primeros productos importados en los supermercadaos, que cuestan entre 15% y 75% menos que los nacionales, aunque hay excepciones en los más gourmet. La mayoría viene de Uruguay, Brasil y Paraguay, y por estos días, los supermercados negocian con sus proveedores y buscan sumar otros de Europa y Asia.
Asimismo, se conoció que la incorporación será progresiva, por lo que diseñaron un plan de tres etapas. La primera está en marcha y tiene que ver con recomponer stocks: recuperar la presencia de alimentos que, por el cepo para importar, desaparecieron. Por estos días, los súper se concentran en traer de nuevo café, atún, pastas, cervezas y chocolates.
Lo primero que importaron fue café y atún, dos alimentos que escasearon el año pasado. En este último, las conservas al natural y en aceite de 170 gramos de la marca ecuatoriana Bulnez se venden a $ 985, mientras que las de La Campagnola están $ 3.669.
En los próximos 60 días, la segunda fase será ampliar el surtido, se sumarían variantes como paquetes de café con “twist” de vainilla, latas de atún con ajo y salsas de tomate con orégano, que prácticamente no se fabrican en la Argentina.
La tercera instancia está prevista que se concrete entre agosto y diciembre, con la entrada de nuevas categorías y proveedores. “Este último tramo incluye todo tipo de alimentos: pan lactal, galletitas, mermeladas. De todo”, adelantó una fuente.



Tether invierte US$ 615 millones y toma el control mayoritario de Adecoagro en Argentina

Últimos días para presentar deducciones del Impuesto a las Ganancias 2024

Incertidumbre tras el anuncio de un acuerdo de US$20.000 millones con el FMI



Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda
