
Boric insta a la unidad nacional tras el brutal asesinato de tres carabineros en el sur de Chile
El presidente chileno, Gabriel Boric, ha emitido un enérgico llamado a la unidad nacional luego del salvaje crimen que conmueve a todo el país. El triple asesinato de tres carabineros, un hecho sin precedentes en la reciente historia de Chile, ha dejado consternada a la nación, especialmente en un día tan significativo como la conmemoración del Día del Carabinero, en su 97º aniversario institucional.
Actualidad28 de abril de 2024 i24

El mandatario chileno expresó su profundo pesar por la tragedia y subrayó la importancia de que toda la nación esté unida en este momento de dolor y desafío. "Para enfrentar esta situación, no tienen que haber ni izquierdas ni derechas, ni oficialismo ni oposición", enfatizó Boric durante el responso fúnebre en honor a los tres valientes agentes caídos.
Boric, quien se trasladó al lugar de los hechos en la zona centro-sur del país, en la región del Bio Bío, a más de 600 kilómetros al sur de la capital, aseguró que el Gobierno actuará con determinación, pero con la cabeza fría, en coordinación con los poderes del Estado, para garantizar que se haga justicia y que no haya impunidad. "Tiene que estar Chile entero como un solo puño, entero como una sola fuerza para hacer justicia, para que no haya impunidad, para desbaratar estas bandas y para que paguen por sus crímenes, estén donde estén", recalcó el presidente.
El ataque, perpetrado por un grupo de hombres armados contra el vehículo policial de tres funcionarios de Control de Orden Público (COP) de la comisaría de Los Álamos, tuvo lugar en la localidad de Cañete alrededor de la 1:30 hora local. El sargento y dos cabos perdieron la vida en el trágico suceso, siendo calcinados en el incendio del vehículo.
Este terrible suceso, que ha conmocionado a la nación, coincide con la celebración del Día del Carabinero, un día dedicado a honrar el servicio y el sacrificio de los hombres y mujeres de esta institución. En señal de duelo nacional, el presidente Boric ha declarado tres días de duelo, mientras que todos los actos programados para la jornada han sido suspendidos.
La región del Bio Bío y La Araucanía, donde ocurrió el ataque, han estado bajo estado de emergencia desde mayo de 2022 debido a los continuos enfrentamientos y sabotajes incendiarios perpetrados por grupos armados en conflicto con el Estado y grandes empresarios latifundistas. Este conflicto, enraizado en disputas territoriales entre comunidades indígenas y sectores económicos, representa uno de los desafíos más complejos que enfrenta Chile en la actualidad.



Día Mundial de la Hemofilia: Un llamado a la acción por las mujeres y niñas



Impulsado por el exterior, crece el turismo en Semana Santa con un aumento del 20% en la venta de paquetes



Guillermo Francos confirmó que el Gobierno cambiará la forma de medir la inflación
