
Caleta Olivia: FOPEA repudia la intimidación que sufrió el periodista Maximiliano Benítez
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la intimidación que sufrió el periodista Maximiliano Benítez (Caleta Olivia, Santa Cruz) y reclama a las autoridades locales que investiguen el hecho y garanticen la integridad física del colega y de su familia.
Actualidad28 de abril de 2024 I24Al regresar a su casa en la noche del viernes 26, tras finalizar el noticiero central de Canal 2 Caleta Video Cable, el director periodístico y de programación de la señal fue abordado por tres hombres. Estas personas se pararon frente a su vehículo para amedrentarlo, por lo que Benítez optó por no bajar y llamó a la Policía. Finalmente, los tres atacantes fueron demorados de manera preventiva. Toda la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad de la zona.
El intento de ataque se da luego de la publicación por parte del canal de informes periodísticos referidos a la situación del municipio de Caleta Olivia y de presuntas irregularidades en esa administración. Benítez, además, ya había sufrido amenazas telefónicas.
FOPEA reclama a las autoridades judiciales y políticas que tomen cartas en el asunto garantizando la libertad de expresión y el libre trabajo de la prensa en Caleta Olivia, ya que estas intimidaciones ponen en riesgo el ejercicio profesional, desalientan a medios y a periodistas a investigar y abordar cuestiones sensibles a determinados grupos de poder.


ATE suspendió el paro nacional tras la liberación del secretario general del gremio en Córdoba


FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.


Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.


Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

El Gobierno retrocedió con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos tras el rechazo del Congreso

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.