
El Gobierno impulsa modificaciones para auditar universidades públicas
Política27 de abril de 2024 Redacción I24El Gobierno Nacional está considerando revertir un dictamen anterior con el objetivo de permitir que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) participe en la auditoría de las universidades públicas. Esta medida, que busca ampliar la revisión integral de las facultades junto con la Auditoría General de la Nación (AGN), forma parte de la estrategia técnica del Ejecutivo encabezado por Javier Milei.
La iniciativa implica modificar un dictamen del 28 de noviembre de 2022, emitido durante la gestión anterior y liderado por el extitular de la Procuración del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini. Este dictamen establece que las funciones de la SIGEN no son aplicables a las universidades nacionales. Sin embargo, el Gobierno busca cambiar esta disposición para incluir a la SIGEN en el proceso de auditoría de las universidades públicas.
Aunque la propuesta aún no ha sido informada al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, se espera que sea presentada a los rectores de las universidades en un próximo encuentro el 30 de abril. Las negociaciones estarán a cargo del secretario de Educación, Carlos Torrendel, y serán supervisadas por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Ante la marcha federal universitaria y las expresiones de los dirigentes de la AGN, quienes han señalado que el Congreso Nacional es el responsable de establecer las auditorías universitarias, el Gobierno continúa avanzando en su plan de auditoría. Se argumenta que ya se han realizado auditorías en algunas universidades y que es necesario seguir adelante con este proceso para garantizar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos en el ámbito universitario.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
