
ByteDance se niega a vender TikTok en Estados Unidos y prefiere cerrar la aplicación
Internacional26 de abril de 2024 Redacción I24
La empresa china ByteDance, dueña de TikTok, enfrenta una dura contienda legal en Estados Unidos, donde la legislación amenaza con prohibir la plataforma en el país. Ante la posibilidad de vender TikTok para cumplir con las regulaciones, ByteDance ha declarado que preferiría cerrar la aplicación en lugar de desprenderse de ella. Esta postura se debe a la importancia de los algoritmos que impulsan TikTok, considerados esenciales para ByteDance, lo que hace poco probable una venta sin ellos.
Aunque TikTok representa una parte minoritaria de los ingresos y usuarios de ByteDance, la empresa matriz está dispuesta a cerrar la aplicación en Estados Unidos para mantener sus algoritmos principales. El presidente ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, ha expresado la esperanza de ganar un recurso legal contra la legislación que amenaza con prohibir la aplicación en el país. Esta medida legislativa, impulsada por preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses, ha generado un intenso debate y llevado a ByteDance a defender firmemente la continuidad de TikTok en el mercado estadounidense.
La situación legal de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierta, pero ByteDance mantiene su postura de no vender la aplicación sin sus algoritmos fundamentales, apostando por ganar la batalla legal y preservar la presencia de TikTok en uno de sus mercados clave.


Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Tras negociar con Lula, Trump elimina aranceles del 40% a más de 200 productos de Brasil

Francia pide a sus ciudadanos preparar un «kit de urgencia» ante crisis como una guerra

Incendio devastador en Japón: un muerto y más de 170 edificios arrasados en Oita

Chile define su futuro entre dos modelos opuestos: Kast y Jara irán al balotaje presidencial




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




