
Mirtha Legrand habló sobre el INCAA y el Cine Gaumont: "Es una alegría, no lo cierran"
Mirtha Legrand compartió detalles exclusivos sobre el destino del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el emblemático Cine Gaumont. En una reciente conversación con Carlos Pirovano, presidente del INCAA, Legrand aseguró que ambas instituciones no correrán el riesgo de cierre, brindando un rayo de esperanza para la industria cultural argentina.
Actualidad25 de abril de 2024 I24

"Es una gran alegría", expresó la diva de los almuerzos al revelar la buena nueva. "Fui a saludar al nuevo presidente del INCAA y me dijo que no cierra el INCAA y que no cierran el Gaumont. Y creo que no cierra la Escuela de Cine tampoco. Es una gran alegría", añadió.
Legrand también abordó el tema de la politización en el ámbito laboral, haciendo hincapié en la importancia de separar la política del trabajo. "No hay que mezclar la política con el trabajo. No es beneficioso, no es bueno para nadie", afirmó.
Respecto a los recientes comentarios de Guillermo Francella en apoyo a las medidas de Javier Milei, seguido por las respuestas de Dolores Fonzi y Nancy Dupláa, Legrand destacó la diversidad de opiniones y la necesidad de respetarlas. "Francella es un hombre encantador, es un gran actor, entonces es su forma de pensar y hay que respetarla", concluyó al respecto.
Por otro lado, la reconocida presentadora también comentó sobre la impresionante magnitud de la reciente marcha universitaria, señalando que nunca antes había presenciado tal cantidad de personas reunidas en Argentina. "Impresionante, nunca vi tanta gente en la Argentina. Nunca, nunca. Es la primera vez. Mire que yo he visto todas las marchas, todas las concentraciones de todos los gobiernos, de izquierda, derecha, centro... nunca vi tanta gente, impresionante", aseguró Legrand.
Finalmente, Legrand dejó una advertencia al gobierno, instándolos a prestar atención a las necesidades de aquellos que están sufriendo las consecuencias de las medidas económicas. "Les diría que presten atención. Sobre todo a la gente que pasa hambre, que ahora no van a tener trabajo miles de personas ¿Qué se hace con toda esa gente? Hay que pensar qué es lo que va a suceder. Creo que estamos pasando un momento muy bravo que también el gobierno sabe que es difícil, que es bravo. Anoche lo dijo el Presidente", concluyó.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales





El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados
