
Unicef lanzó una guía para intentar frenar las apuestas en adolescentes
El 80% de los adolescentes encuestados por Unicef participó o conoce a alguien que apostó online. Por esto, publicaron una guía gratuita para familias.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha intensificado los controles en la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, logrando interceptar mercadería no apta para el consumo. En colaboración con la Policía de Río Negro, se decomisaron 660 kilos de carne bovina y 77 kilogramos de productos de origen animal sin la documentación sanitaria correspondiente. Estos productos perecederos fueron encontrados transportados sin cadena de frío, en vehículos no habilitados y sin la debida certificación sanitaria.
Adicionalmente, en un puesto de control en la Ruta Nacional N° 3, se decomisaron 2.700 docenas de huevos en mal estado y sin documentación sanitaria. Estos huevos eran transportados en un camión de carga general proveniente de Brandsen, Buenos Aires, hacia Río Grande, Tierra del Fuego.
En todos los casos, el SENASA llevó a cabo el decomiso y disposición final de la mercadería según lo establecido por la Resolución Ex MAGYP N° 38/12, con el objetivo de resguardar el patrimonio sanitario de la región y garantizar la salud de la población.
El 80% de los adolescentes encuestados por Unicef participó o conoce a alguien que apostó online. Por esto, publicaron una guía gratuita para familias.
Además, se espera que preste testimonio el médico de la prepaga Mario Schiter.