
Julio Gutiérrez: “La sociedad cambió, pero algunos siguen con los discursos de antes”
Actualidad24 de abril de 2024

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de santa Cruz, Julio Gutiérrez, se refirió a las paritarias en curso y describió las negociaciones pendientes y los pasos que quedan durante esta semana.
Respecto de la paritaria docente, explicó que “hoy se realizarán las asambleas de los trabajadores en toda la provincia” y pidió que “haya mucha participación. Ojalá los trabajadores tomen en sus manos esta discusión, se sientan protagonistas y no deleguen en unos pocos militantes una decisión que debe tomar en conjunto la mayoría de los docentes”.
Respecto de la negociación actual, indicó que “el pedido de todo el colectivo docente es que haya igualdad, equidad, el mismo trabajo, la misma remuneración, todo eso que tiene que ver con el mundo sindical o el mundo del trabajo” y expresó que “hoy se está cumpliendo en este gobierno”. Afirmó que el gobierno “está buscando justicia en los salarios” y que “estamos poniendo en valor a todo el trabajador público. Y, en este caso, al docente, que desde que nosotros asumimos se le está dando toda la atención que necesita la docencia y es un mandato del gobernador”.
Aseguró que “ahora, lo que estamos proponiendo es la equidad en los salarios. Todos reclamaban por la hora extendida, que algunos cobraban y otros no. Ahora todos van a cobrar esa hora y eso va a formar parte de su salario y eso va a dar justicia y va a dar equidad. Todo eso se traduce a punto y todo eso es un porcentaje”.
Respecto de las afirmaciones públicas de un dirigente sindical, Gutiérrez destacó que “algunos sectores entienden que está todo mal, que siempre estuvo todo mal, y la realidad es que son los mismos que lo único que hacen es dar un diagnóstico equivocado. Siempre tienen la receta de cómo se solucionan las cosas, pero la realidad es que hasta el día de hoy todos los trabajadores de la administración pública tienen malos sueldos, nunca fueron valorados, y por sobre todas las cosas, la educación nunca fue tenida en cuenta y fueron maltratados. Me llama la atención que ahora justo ese discurso coincide con lo que dice la oposición. O sea, Miguel del Pla dice lo mismo que el Frente Unión por la Patria, por ejemplo”.
“Parece que todo este tiempo hubiesen vivido en otra provincia, de la que no fueron parte, en la que parece que nunca tomaron ninguna decisión. En lo personal, no creo que fingir demencia les ayude en algo, la sociedad los conoce, ya los castigó con el voto y es perfectamente consciente sobre quiénes son los responsables de haber llegado hasta acá, en estas condiciones”, finalizó.


El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert.

Cancelan la primera edición del encuentro global de infancias trans por "hostigamiento y agresiones"
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.

Murió la elefanta Pupy, la amiga de Kenya, en el santuario de Brasil

Buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Comodoro Rivadavia

Jóvenes boxeadores de Caleta Olivia competirán en el Campeonato Nacional “Mayores Amateur 2025”

Buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Comodoro Rivadavia


