
El Gobierno Nacional aseguró que “no está en la agenda cerrar las universidades”
Tras la multitudinaria marcha de ayer en defensa de la Universidad Pública, el vocero presidencial, Manuel Adorni, enfatizó que el cierre de universidades no está en la agenda del Gobierno.
Política24 de abril de 2024 I24En su conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni lamentó la participación de dirigentes políticos en la movilización, señalando que convirtieron un reclamo genuino en una marcha política opositora.
Adorni rechazó la idea de que el Gobierno tenga planes de cerrar instituciones educativas, afirmando que "las universidades no se van a cerrar, no va a estar jamás en una agenda nuestra cerrar una universidad". Insistió en que la marcha fue equivocada si su objetivo era evitar el cierre de las universidades, ya que el Gobierno nunca ha considerado tal medida.
En cuanto al financiamiento universitario, Adorni subrayó la importancia de auditar los fondos destinados a las instituciones educativas para garantizar su uso adecuado. Argumentó que la educación pública de calidad solo es sostenible en un contexto de equilibrio fiscal y transparencia en el uso de los recursos públicos.
El funcionario también abordó la posibilidad de arancelar el estudio universitario o cobrar a estudiantes extranjeros, señalando que esta discusión debería ser llevada a cabo por las propias universidades. Enfatizó la necesidad de priorizar la educación de los argentinos y cuestionó la falta de retorno por parte de aquellos que reciben educación en el país y luego se marchan.
En respuesta a la manifestación masiva, Adorni reiteró la voluntad del Gobierno de escuchar los reclamos genuinos de los estudiantes, pero reafirmó que no se cerrarán las universidades ni se recortará su presupuesto. Finalmente, instó a poner fin a la discusión sobre el cierre de la Universidad Pública, calificándola de maligna y perjudicial para los estudiantes y el futuro del país.


Leguizamón: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz”.
El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Guillermo Francos expone en Diputados en medio del escándalo por audios y presiones a Karina Milei

El Municipio de Río Gallegos reanudó los operativos barriales en Ayres Argentinos


El Congreso formalizó el rechazo a un DNU y a decretos delegados de Milei


Un estudio global reveló la “biodiversidad oscura” en Argentina: las especies perdidas por acción humana


Buen trabajo de Colapinto en la segunda práctica libre para terminar noveno
Franco logró lo que se esperaba de él, y terminó realizando una estupenda vuelta rápida para marcar el noveno tiempo de la segunda tanda de entrenamientos libres que se desarrollan en el circuito de Zandvoort. Lo mejor fue otra vez para Lando Norris con el McLaren, seguido por Fernando Alonso con Aston Martin y tercero el líder del campeonato Oscar Piastri.