

Javier Milei analizó en vivo las últimas medidas del Gobierno argentino, poniendo especial énfasis en el reciente acuerdo firmado por la secretaría de Transporte de la Nación, a cargo de Franco Mogetta, junto a la canciller Diana Mondino con el gobierno de Chile. Este acuerdo tiene como objetivo “impulsar el transporte aéreo y la conectividad entre ambos países”, según lo destacado por el gobierno argentino.
El acuerdo, según el Gobierno, facilitará que las líneas aéreas argentinas obtengan los permisos necesarios para operar en Chile, ampliando así las oportunidades para que nuevas compañías aéreas se desarrollen en Argentina. La firma de este convenio tuvo lugar en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería nacional, y contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, el secretario de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) de Chile, Martín Mackenna, el embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, y el jefe del Departamento Legal de la JAC, David Dueñas.
La oposición y los funcionarios del Gobierno han expresado diversas opiniones y reacciones respecto a estas medidas, generando un debate sobre el impacto y las implicancias de este acuerdo en el ámbito del transporte aéreo y la conectividad entre Argentina y Chile.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




