
UOCRA denuncia paro en obras nacionales de Doble Trocha y Acueducto
La Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ha denunciado un paro en las obras nacionales de la doble trocha Comodoro Rivadavia - Caleta Olivia y el Acueducto en Sarmiento. Los despidos de trabajadores de las empresas Rigel y CPC han generado este conflicto, que según UOCRA, es consecuencia de la falta de pago por parte del Gobierno Nacional.
Actualidad05 de septiembre de 2023 Anna H
La UOCRA ha anunciado un paro en las obras nacionales de la doble trocha Comodoro Rivadavia - Caleta Olivia y el Acueducto en Sarmiento debido a los despidos de trabajadores de las empresas Rigel y CPC. Raúl 'Conejo' Silva, Secretario General de UOCRA, explicó que el conflicto surge a raíz de los despidos injustificados y la falta de pago por parte del Gobierno Nacional.
En relación a la obra de la doble trocha Comodoro Rivadavia - Caleta Olivia, Silva informó que la empresa Rigel envió 50 telegramas de despido a trabajadores que estaban desempeñando tareas en el proyecto. La empresa justifica estos despidos argumentando que no ha recibido el pago correspondiente por parte del Gobierno Nacional.
Por otro lado, en Sarmiento, la empresa CPC ha despedido a 35 trabajadores que estaban involucrados en la obra de repotenciación del Acueducto. Al igual que en el caso anterior, la falta de pago del Gobierno Nacional es citada como motivo para los despidos.
Silva enfatizó que no se trató de un cese laboral por parte de los trabajadores, sino de un paro en las obras debido a la falta de fondos y a los despidos injustificados. El Secretario General de UOCRA subrayó que están defendiendo a los trabajadores que fueron despedidos de manera incorrecta y que las obras no han sido completadas.
El conflicto en estas obras de financiamiento nacional refleja las tensiones entre los sindicatos y el Gobierno Nacional. UOCRA ha expresado su preocupación por la falta de cooperación y diálogo constructivo en lugar de confrontación política.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




