
Descienden los casos de dengue en Argentina: análisis y perspectivas
Actualidad23 de abril de 2024 I24El Ministerio de Salud de Argentina ha reportado un descenso en el número de casos de dengue durante los últimos 14 días, ofreciendo un rayo de esperanza en medio de una temporada récord para esta enfermedad transmitida por mosquitos. Con un total de 333,084 casos y 238 fallecidos hasta la fecha, el brote de dengue entre julio de 2023 y abril de 2024 ha superado con creces los números del año anterior, que registraron 130,000 casos y 65 muertes.
Sin embargo, según el último Boletín Epidemiológico, se observa una tendencia descendente a nivel nacional desde la semana 13 de 2024, lo que sugiere una posible desaceleración en la propagación del virus. Esta disminución se ha destacado especialmente en la región Centro del país, que ha contribuido significativamente al número total de casos.
¿A qué se debe esta disminución de casos? Los expertos señalan que las condiciones climáticas juegan un papel importante en la actividad del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. La médica infectóloga Florencia Troglio explica: "El descenso de casos seguramente tenga una relación directa con las temperaturas. La actividad del mosquito Aedes aegypti es directamente proporcional al calor y a la humedad. Además, el periodo de incubación extrínseco se alarga cuando hace frío".
El Fenómeno del Niño, un evento climático natural que afecta las temperaturas y las precipitaciones en varias partes del mundo, también podría estar influyendo en las condiciones climáticas locales, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Para combatir la propagación del dengue, es fundamental tomar medidas de prevención, como eliminar los criaderos de mosquitos en hogares y áreas compartidas. Esto implica desechar o limpiar regularmente los recipientes que acumulen agua, sellar los depósitos grandes de agua y utilizar repelente según las instrucciones del fabricante.
Aunque aún queda mucho por hacer, el descenso en los casos de dengue ofrece un rayo de esperanza en la lucha contra esta enfermedad.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria




El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.