
Justicia respalda a madre no gestante: ANSES deberá otorgar asignación por maternidad
La Justicia ordenó a la ANSES otorgar la asignación por maternidad a una mujer que tendrá a su hijo por subrogación de vientre, luego de que el organismo rechazara inicialmente el beneficio debido a que la mujer no estaba embarazada.
Actualidad23 de abril de 2024 I24El juez federal Germán Pablo Zenobi resolvió a favor de la solicitante, argumentando que la mujer no gestante es madre a todos los efectos jurídicos plenos, por lo que la ley debe garantizarle los mismos derechos que a la progenitora gestante.
El fallo, emitido este lunes, hizo lugar al amparo presentado y ordenó a la ANSES otorgar y pagar el beneficio durante el período de licencia que iniciará el próximo 3 de mayo, fecha estimada del nacimiento del bebé.
La mujer y su pareja, tras diez años de intentos fallidos para concebir, decidieron recurrir a un procedimiento de subrogación de vientre en Ucrania, país que legaliza esta práctica. A pesar de que su empleador concedió la licencia por maternidad, la ANSES se la denegó en marzo, argumentando que la trabajadora debía estar embarazada para acceder al beneficio.
El juez consideró que el rechazo de la ANSES resulta discriminatorio y vulnera los derechos de la solicitante, quien cumplió con todos los requisitos establecidos para obtener la asignación por maternidad. Además, destacó la importancia de garantizar el derecho a la vida privada y familiar, así como el derecho a fundar una familia y a la autonomía reproductiva.
Con base en la documentación presentada y la verosimilitud del derecho, el juez determinó la urgencia y procedencia del amparo, ordenando a la ANSES otorgar el beneficio correspondiente a la solicitante.


Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Quitaron el cartel de “Centro Cultural Kirchner” del Palacio Libertad

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad


Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Lo realizó con una emotiva intervención artística en la Plaza San Martín.
