
Nuevos topes para operaciones con billeteras virtuales: ¿Qué implica para los usuarios?
A partir del 1° de mayo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha establecido nuevos límites para las operaciones realizadas mediante billeteras virtuales.
Actualidad23 de abril de 2024 I24

Estas medidas tienen como objetivo regular las transacciones financieras y garantizar la transparencia fiscal en el uso de estas plataformas.
En un contexto donde el uso de billeteras virtuales se ha vuelto cada vez más frecuente, la AFIP ha ajustado sus regulaciones para adaptarse a esta realidad. Las nuevas disposiciones afectan a plataformas populares como Mercado Pago, una de las más utilizadas en el país para realizar transacciones electrónicas.
Según las nuevas regulaciones, los saldos finales mensuales en billeteras virtuales por debajo de $200.000 no serán reportados a la AFIP. Sin embargo, se establece un límite para los ingresos y egresos mensuales en estas cuentas, que no pueden superar los $120.000. En caso de exceder estos montos, la AFIP será notificada.
Además, se ha fijado un límite para las transacciones individuales, las cuales deben ser reportadas si superan los $400.000. Estas regulaciones se aplican específicamente a las operaciones realizadas entre cuentas de Mercado Pago, incluyendo movimientos entre diferentes billeteras virtuales y bancos.
El objetivo principal de estas medidas es garantizar la transparencia fiscal y prevenir posibles actividades ilícitas relacionadas con el uso de billeteras virtuales. Los usuarios deben tener en cuenta estos nuevos topes al realizar sus operaciones para evitar problemas con la AFIP.


Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
