
Reorganización en el INCAA: Cambios internos y reubicación del personal
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) cerrará sus puertas este lunes para llevar a cabo una reorganización interna.
Actualidad21 de abril de 2024 I24

Todos los empleados han sido notificados de permanecer en licencia obligatoria hasta nuevo aviso, mientras se determina su reubicación y asignación de tareas. Se espera la publicación de un nuevo organigrama en el Boletín Oficial, aprobado el pasado jueves 18 de abril.
Como parte de esta reestructuración, se eliminarán cuatro gerencias esenciales: Fomento, Fiscalización a la Industria Audiovisual, Exhibición y Audiencias, y Asuntos Internacionales e Institucionales, las cuales serán integradas en otras áreas o pasarán a ser sugerencias. Se conservarán únicamente las siguientes gerencias: Gerencia General; Gerencia de Asuntos Legales; Gerencia de Administración y Finanzas; y Gerencia de Políticas Públicas. El fomento a las producciones audiovisuales se realizará a través de concursos, créditos y otros estímulos.
Los cambios en la estructura del INCAA responden a la necesidad de cumplir eficaz y eficientemente con las responsabilidades establecidas por ley. Se contempla la supresión de unidades operativas y funciones ejecutivas, así como una revisión de la dotación de personal afectado. Sin embargo, los trabajadores expresan su preocupación por la falta de alternativas dentro del Estado para ser reasignados, lo que genera incertidumbre sobre su futuro laboral.
El Espacio INCAA Cine Gaumont, cuyo personal depende del INCAA, seguirá en funcionamiento por el BAFICI. Ante estas medidas, los trabajadores anticipan nuevas acciones de protesta. Además, legisladores han solicitado información sobre las razones detrás de estas decisiones y el plan a seguir por parte de la actual gestión del INCAA.
Hasta el momento, se reportan 200 despidos en el organismo, y se teme por la situación de otros 250 empleados. Previamente, se eliminaron siete unidades operativas de la estructura del INCAA. Esta reorganización ha generado preocupación y malestar entre los trabajadores y sectores vinculados a la industria audiovisual.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales





El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados
