La jueza destituida por besar a un preso fue apartada de un concurso para ser camarista federal

Actualidad21 de abril de 2024 i24

Mariel Alejandra Suárez, ex magistrada de Chubut, había sido removida por mal desempeño. Se presentó a un concurso para la Justicia federal y el Consejo de la Magistratura la excluyó por “por carecer de la idoneidad requerida para el ejercicio de la Magistratura de la Nación”.

Mariel Alejandra Suárez, la jueza de Chubut que el año pasado fue destituida por mal desempeño debido a una relación considerada impropia con un detenido que estaba investigando, fue apartada de un concurso para ser camarista federal en esa provincia “por carecer de la idoneidad requerida para el ejercicio de la Magistratura de la Nación”. La decisión fue tomada el miércoles pasado por unanimidad de sus 20 integrantes en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano presidido por Horacio Rosatti, que entre otras funciones se encarga de los concursos públicos para la selección de jueces nacionales y federales.

jueza mariel

Suárez era jueza penal de Comodoro Rivadavia cuando a su tribunal llegó el caso de Cristian “Mai” Bustos, quien tenía una condena de 20 años de prisión por el homicidio de su hijastro de nueve meses, por el crimen de un policía y las heridas que sufrió otro durante un procedimiento en el que fueron a detenerlo. El tribunal lo encontró responsable del hecho y lo condenó a prisión perpetua, con la disidencia de Suárez, que entendió que debía recibir una pena de ocho años. Más tarde se conoció que tras la condena, Suárez visitó en distintas oportunidades a Bustos en su lugar de detención y en una filmación se los vio besándose. Fue después de la condena cuando la entonces jueza explicó que lo visitaba para hacer un trabajo académico. Se inició una causa por mal desempeño de sus funciones y en noviembre del año pasado la magistrada fue destituida. El Jurado de Enjuiciamiento, por mayoría, la encontró responsable de ausencia de imparcialidad, realizar trabajos con provecho personal, falsear la verdad retrasando actos de su función y conducta indecorosa.

“La relación íntima entre un juez y un detenido puede dar lugar a conflictos de interés y prejuicios en los procedimientos legales relacionados con ese condenado, que socava también la imparcialidad y la integridad en el sistema judicial”, sostuvo el Jurado. En paralelo a ese proceso, Suárez se inscribió para el concurso 452 del Consejo de la Magistratura para cubrir dos cargos en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. El 7 de junio del año pasado la Comisión de Selección del Consejo llevó a cabo las entrevistas personales con los postulantes, entre ellos Suárez.

La entonces jueza, que ya estaba suspendida en el cargo de magistrada provincial a la espera del inicio del juicio político, se presentó en el Consejo y le preguntaron por el caso de Bustos y específicamente el por qué de esa relación cuando todavía tenía la causa. Suárez dijo que se contactó después de la condena y que entonces lo único que le quedaba por resolver era si acepta la apelación para que el fallo sea revisado por otro tribunal y que no tenía pendiente cuestiones de fondo.

Allí los consejeros señalaron que “la idoneidad no refiere exclusivamente al dominio del área de conocimiento por parte de quien pretende ser magistrado de la nación -idóneo como adecuado y apropiado técnicamente para la función- sino y esencialmente, contempla el universo de valores y conductas esperables de quien va a desempeñar la magistratura. En este sentido son esperables un conjunto de conductas que no alteren su objetividad e imparcialidad y que además, se manifiesten como un ejemplo ante la sociedad”. También resaltaron los alcances del Código Iberoamericano de Ética Judicial y recordaron que el reglamento de concursos establece que los aspirantes que incurrieren en conductas o actitudes contrarias a la buena fe o a la ética serán apartados por el plenario. Así, el tema llegó al pleno del Consejo que el miércoles pasado por unanimidad apartó a Suárez del concurso para el tribunal oral federal de Comodoro Rivadavia.

La resolución firmada establece que fue excluida “por carecer de la idoneidad requerida para el ejercicio de la Magistratura de la Nación”. Era el único concurso en el que participaba en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Te puede interesar
elon y javier

Javier Milei y Elon Musk: un nuevo gesto de solidaridad con Bahía Blanca

i24
Actualidad16 de marzo de 2025

La relación entre el presidente Javier Milei y el magnate tecnológico Elon Musk volvió a quedar en evidencia con un nuevo intercambio de gestos, esta vez en el marco de la crisis provocada por las inundaciones en Bahía Blanca. Musk, a través de su empresa Starlink, ofrecerá internet satelital gratuito en la zona afectada por el plazo de un mes, como parte de una iniciativa solidaria para ayudar a la comunidad en la recuperación de la normalidad.

IMG-20250315-WA0014

Río Gallegos firmó convenios con Puerto Santa Cruz para fortalecer el acompañamiento a estudiantes

I24
Actualidad15 de marzo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, firmaron convenios con los concejales de Puerto Santa Cruz, María José Montiano y Rodrigo Ramallo. Los acuerdos permitirán que los jóvenes de la localidad provincial accedan a espacios de contención en la capital provincial y en la ciudad de Córdoba.

Lo más visto
Australia clasificación

Fórmula 1: Lando Norris logró el mejor tiempo en Australia

Claudio Jaitzman
Deporte15 de marzo de 2025

Los McLaren marcaron el camino en la clasificación del primer Gran Premio de la Fórmula 1 del año. En el circuito Albert Park de Melbourne, el piloto británico marcó un tiempo de 1m15.096s, superando por apenas 0.084 segundos a su compañero de equipo, Oscar Piastri. Por su parte, Max Verstappen largará desde la tercera ubicación y su compañero de equipo Lawson no pasó la Q1.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email