
El Fondo Buford reclama el 51% de las acciones de YPF a Argentina en juicio en Estados Unidos
Actualidad19 de abril de 2024 Redacción I24
El conflicto legal entre Argentina y el fondo Buford por la expropiación de YPF ha tomado un nuevo giro. El fondo Buford, que resultó victorioso en la primera instancia del juicio, presentó recientemente una solicitud confidencial a la jueza Loretta Preska en Estados Unidos. En dicha solicitud, el fondo reclama que Argentina transfiera el 51% de sus acciones en YPF a los beneficiarios del fallo.
La solicitud, que ahora ha salido a la luz pública a pedido del Gobierno argentino, será evaluada por la magistrada Preska, quien tomará una decisión al respecto en junio. Sebastián Maril, analista de Latam Advisors, explicó que esta petición surge debido al incumplimiento del fallo que obligaba a Argentina a abonar US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera en 2012.
Maril también recordó que en noviembre pasado, la jueza Preska había señalado que las acciones de YPF pertenecientes al Estado argentino podrían ser utilizadas como garantía para evitar futuros embargos, excluyendo las acciones asignadas a las provincias. En ese momento, Argentina tuvo la oportunidad de depositar una garantía para continuar con la apelación y evitar el pago, pero optó por no hacerlo.
Ahora, con esta nueva solicitud del fondo Buford, el caso de la expropiación de YPF continúa su curso en los tribunales estadounidenses, mientras Argentina enfrenta una decisión crucial que podría afectar significativamente su participación accionaria en la petrolera.


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




