
YPF anuncia su salida de Santa Cruz y despierta el interés de 60 empresas en áreas convencionales
Política19 de abril de 2024 Redacción I24Horacio Marín.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que la petrolera estatal se retirará de las áreas convencionales en Santa Cruz a partir del 1 de septiembre. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, Marín reveló que 60 empresas han mostrado interés en las áreas que la empresa puso en venta en varias provincias argentinas.
La iniciativa de venta, denominada “Proyecto Andes”, está siendo gestionada por el Banco Santander, que ha agrupado las áreas en clústeres ubicados en Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Los interesados deberán ofertar por clúster y no por área. En total, YPF tiene previsto ceder 30 áreas convencionales, excluyendo los yacimientos de Santa Cruz debido a que aún no se ha finalizado la negociación con el gobernador Claudio Vidal sobre el proceso de venta.
Marín destacó el interés internacional en el proceso de venta, con Maximiliano Westen, vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, realizando encuentros en Estados Unidos y Canadá. Además, anunció que la próxima semana se publicará el contrato marco del proceso de venta en todos los diarios nacionales, con el objetivo de concluir el proceso el 1 de septiembre, aunque podría ser antes.


Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos


Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad
