
YPF anuncia su salida de Santa Cruz y despierta el interés de 60 empresas en áreas convencionales
Política19 de abril de 2024 Redacción I24Horacio Marín.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que la petrolera estatal se retirará de las áreas convencionales en Santa Cruz a partir del 1 de septiembre. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, Marín reveló que 60 empresas han mostrado interés en las áreas que la empresa puso en venta en varias provincias argentinas.
La iniciativa de venta, denominada “Proyecto Andes”, está siendo gestionada por el Banco Santander, que ha agrupado las áreas en clústeres ubicados en Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Los interesados deberán ofertar por clúster y no por área. En total, YPF tiene previsto ceder 30 áreas convencionales, excluyendo los yacimientos de Santa Cruz debido a que aún no se ha finalizado la negociación con el gobernador Claudio Vidal sobre el proceso de venta.
Marín destacó el interés internacional en el proceso de venta, con Maximiliano Westen, vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, realizando encuentros en Estados Unidos y Canadá. Además, anunció que la próxima semana se publicará el contrato marco del proceso de venta en todos los diarios nacionales, con el objetivo de concluir el proceso el 1 de septiembre, aunque podría ser antes.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
