
Alerta en la Universidad: estudiantes y legisladores se movilizan contra recortes presupuestarios
Actualidad18 de abril de 2024 I24Estudiantes y legisladores de todo el país han expresado su preocupación en el Congreso por el impacto del recorte presupuestario implementado por el gobierno de Javier Milei en las universidades nacionales. La actividad se llevó a cabo en el contexto de los reclamos de la comunidad académica, que culminarán con una marcha a Plaza de Mayo el próximo martes 23, a la que se ha sumado el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En un encuentro convocado por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, se reunieron legisladores nacionales con representantes de federaciones universitarias, centros de estudiantes y consejeros superiores. La diputada Blanca Osuna (UxP) destacó la participación de casi 40 intervenciones de estudiantes y diputados de diferentes bloques, quienes expresaron su rechazo al debilitamiento del derecho a la educación superior.
Christopher Loyola, presidente del centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, señaló las implicancias del ajuste presupuestario, destacando que varias unidades académicas ya están sintiendo sus efectos, como la reducción del consumo de gas y electricidad ante la emergencia declarada por el Consejo Superior de la UBA.
La diputada Lorena Pokoik (UxP) hizo hincapié en la necesidad de coordinar acciones para visibilizar el reclamo universitario y exigir respuestas del Gobierno. Se comprometió a impulsar iniciativas que aborden la situación de las universidades públicas y confirmó la adhesión de la Comisión a la marcha del próximo martes.
El gobernador Kicillof también se sumó a la convocatoria, destacando la importancia de proteger el sistema educativo. En este contexto, este jueves se llevará a cabo un abrazo simbólico al Hospital de Clínicas José de San Martín, en respuesta al grave problema presupuestario que enfrentan tanto las universidades como los hospitales universitarios.
La Universidad de Buenos Aires detalló que el ajuste presupuestario ha alcanzado un recorte del 80% en términos reales, lo que dificulta la continuidad de funciones esenciales como la educación, la investigación y la atención médica. Tras el abrazo al hospital, las autoridades de la UBA ofrecerán una conferencia de prensa, donde se espera la participación del rector Ricardo Gelpi, quien recientemente fue objeto de agresiones verbales por parte del presidente Milei.


#SantaCruzElige2025: recordatorio sobre el carácter universal, igual, secreto, libre y obligatorio del voto

La Justicia ordenó al PAMI restituir los medicamentos esenciales a todos sus afiliados del país

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por el Hospital Garrahan
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca que se garantice la salud de los pacientes y se declare inconstitucional el decreto que condiciona la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica.

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

La Justicia ordenó al PAMI restituir los medicamentos esenciales a todos sus afiliados del país




