
Bullrich se disculpa y se compromete a reforzar vínculos bilaterales con Chile
Política18 de abril de 2024 I24La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, emitió disculpas al gobierno de Chile por sus declaraciones sobre la presencia de Hezbollah en el norte del país vecino. Tras una conversación telefónica con su par chilena, Carolina Tohá, en la que expresó sus disculpas, el presidente Gabriel Boric dio por cerrado el asunto.
Las declaraciones de Bullrich desataron una crisis diplomática, provocando una respuesta contundente por parte de las autoridades chilenas. En una nota de protesta presentada ante el gobierno argentino, se cuestionó la falta de pruebas y el método utilizado para hacer tales afirmaciones.
En el comunicado oficial emitido por el Ministerio de Seguridad argentino, Bullrich explicó que sus observaciones se realizaron en el contexto de un análisis regional y no tenían la intención de generar alarma en Chile. Además, reafirmó el compromiso de Argentina con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación en materia de seguridad.
Como muestra de ese compromiso, Bullrich viajará la próxima semana a Santiago para reunirse con la ministra Tohá. Esta reunión busca reforzar los lazos entre ambos países y superar las tensiones generadas por las declaraciones anteriores.
En respuesta, el presidente Boric señaló la importancia de la colaboración entre Estados en la lucha contra el crimen organizado transnacional y destacó la aceptación de las disculpas por parte de Chile. Asimismo, enfatizó la necesidad de que las autoridades sean responsables en sus declaraciones y afirmaciones públicas.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.