
Emergencia presupuestaria en la UBA: restricción de servicios y protestas en facultades
Actualidad18 de abril de 2024 I24La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha declarado una situación de emergencia presupuestaria y ha tomado medidas drásticas en respuesta a la falta de fondos. Las facultades de Odontología y Derecho han restringido el uso de servicios básicos como luz y gas, mientras que en esta última se llevan a cabo clases en las escalinatas del edificio como forma de protesta.
En la facultad de Odontología, que atiende a más de 2500 pacientes por día, se ha reducido el uso de ascensores de ocho a solo dos para los 18 pisos del edificio, además de restringir el consumo de energía eléctrica en áreas comunes. El decano, Pablo Rodríguez, explicó que esta decisión se tomó en respuesta a la disposición del rectorado de restringir los servicios debido a la crisis presupuestaria.
En la facultad de Derecho, las autoridades y docentes han tomado medidas similares en protesta por la falta de presupuesto. Se llevó a cabo una clase pública en las escalinatas del edificio como una forma de visibilizar la situación. El decano, Leandro Vergara, instó a resolver los problemas presupuestarios y llamó a sumarse al reclamo, destacando que el aumento del 70% en el presupuesto no es suficiente para cubrir las necesidades actuales, especialmente considerando la alta inflación.
La falta de fondos también ha generado preocupación sobre el funcionamiento del Hospital de Clínicas. En una reunión del consejo superior, la UBA acordó unirse a la marcha federal universitaria en protesta por la situación presupuestaria.
La UBA se encuentra en una situación crítica debido a la falta de fondos, lo que ha llevado a restricciones en los servicios y protestas en las facultades. La comunidad universitaria está haciendo frente a esta crisis y exige soluciones para garantizar la calidad educativa, la investigación y la función asistencial.


El Senado aprobó la Ley Nicolás para mejorar la atención y seguridad de pacientes

La moda de los chupetes para adultos: tendencia viral y polémica sanitaria

Diagnostican con cáncer de piel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Diagnostican con cáncer de piel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
