
Emergencia presupuestaria en la UBA: restricción de servicios y protestas en facultades
Actualidad18 de abril de 2024 I24La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha declarado una situación de emergencia presupuestaria y ha tomado medidas drásticas en respuesta a la falta de fondos. Las facultades de Odontología y Derecho han restringido el uso de servicios básicos como luz y gas, mientras que en esta última se llevan a cabo clases en las escalinatas del edificio como forma de protesta.
En la facultad de Odontología, que atiende a más de 2500 pacientes por día, se ha reducido el uso de ascensores de ocho a solo dos para los 18 pisos del edificio, además de restringir el consumo de energía eléctrica en áreas comunes. El decano, Pablo Rodríguez, explicó que esta decisión se tomó en respuesta a la disposición del rectorado de restringir los servicios debido a la crisis presupuestaria.
En la facultad de Derecho, las autoridades y docentes han tomado medidas similares en protesta por la falta de presupuesto. Se llevó a cabo una clase pública en las escalinatas del edificio como una forma de visibilizar la situación. El decano, Leandro Vergara, instó a resolver los problemas presupuestarios y llamó a sumarse al reclamo, destacando que el aumento del 70% en el presupuesto no es suficiente para cubrir las necesidades actuales, especialmente considerando la alta inflación.
La falta de fondos también ha generado preocupación sobre el funcionamiento del Hospital de Clínicas. En una reunión del consejo superior, la UBA acordó unirse a la marcha federal universitaria en protesta por la situación presupuestaria.
La UBA se encuentra en una situación crítica debido a la falta de fondos, lo que ha llevado a restricciones en los servicios y protestas en las facultades. La comunidad universitaria está haciendo frente a esta crisis y exige soluciones para garantizar la calidad educativa, la investigación y la función asistencial.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.


Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
