El Renaper niega la filtración masiva de los datos de 65 millones de argentinos

Actualidad17 de abril de 2024 Redacción I24

una-de-las-sedes-de-renaper-en-la-ciudad-de-4FRRP2VLLVC2JE5GX6U56UMOMQ

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) desmintió categóricamente las afirmaciones sobre una supuesta filtración masiva de datos de unos 65 millones de ciudadanos argentinos. Tras la difusión de la información por parte de un especialista en ciberseguridad, Cristian Borghello, en redes sociales, el organismo negó haber sido víctima de un hackeo, subrayando que no se ha detectado ninguna intrusión en su base de datos.

Según Borghello, los datos sensibles supuestamente expuestos incluían fotos, contraseñas, huellas dactilares y otros detalles privados, que presuntos delincuentes cibernéticos ofrecían en foros de internet. No obstante, el Renaper, dependiente del Ministerio del Interior, señaló que la magnitud de la supuesta filtración requeriría una infraestructura y capacidad de almacenamiento que exceden significativamente los recursos del organismo y del Gobierno Nacional.

En un comunicado oficial, el Renaper explicó que cualquier intento de acceder a una cantidad tan vasta de información habría sido detectado por sus servicios de ciberseguridad, respaldados por la empresa Danaide S.A., contratada en 2021 mediante licitación pública. La entidad concluyó que la operación descrita por Borghello no solo sería inviable en términos técnicos sino que también requeriría un período prolongado de tiempo para ejecutarse, lo que refuerza su afirmación de que no ha ocurrido ninguna filtración de datos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email