
Los gremios estatales evalúan una nueva jornada de protesta nacional ante las políticas de Javier Milei
Política17 de abril de 2024 Redacción I24El Frente de Gremios Estatales en Argentina se reunirá para considerar una jornada de protesta nacional el 30 de abril, un día antes de la marcha convocada por la CGT para el Día del Trabajador. Esta movilización refleja el descontento con las políticas del presidente Javier Milei, que incluyen despidos masivos y el cierre de organismos estatales. Además, los gremios estatales se unirán a la marcha universitaria del 23 de abril y al paro nacional del 9 de mayo.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, denunció las medidas de Milei como parte de un plan para "colonizar la Argentina". La CTA Autónoma (CTA-A), liderada por Hugo “Cachorro” Godoy, también confirmó su participación en las movilizaciones y enfatizó la necesidad de continuar con los debates y encuentros multisectoriales para buscar soluciones a la crisis actual.
El plenario del Frente de Gremios Estatales se llevará a cabo este miércoles en la sede de ATE para definir la convocatoria a la jornada nacional de lucha. Estas acciones culminarán con el paro nacional del 9 de mayo, en rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno de Milei.




Milei reafirmó el reclamo por Malvinas y reconoció a reservistas de la guerra

Milei encabezará el acto por Malvinas sin Villarruel y viajará a EE.UU.



Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
