
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Mariano Cúneo Libarona.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la reversión de un controvertido aumento en los aranceles de los registros seccionales de la propiedad del automotor, que en algunos casos alcanzaba el 300%. Esta decisión se tomó después de una reevaluación de la situación y en consideración de las bajas expectativas de inflación para los próximos meses.
La Resolución 122/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial, había establecido una actualización en los aranceles y montos para la liquidación de emolumentos por parte de los encargados de estos registros. La medida buscaba asegurar una relación proporcional con los valores de los bienes registrados y mantener el equilibrio económico-financiero de los registros. En total, 43 aranceles fueron modificados, con aumentos que variaban entre el 100% y el sorprendente 300% o más.
Tras la publicación de la resolución, se generó un intenso debate y críticas por parte de diversos sectores, llevando al Gobierno a reconsiderar la decisión. Con la marcha atrás anunciada, se restablecen los valores previos, aliviando las preocupaciones de quienes debían enfrentar estos significativos aumentos en los costos de trámites vehiculares.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.