
Grave denuncia de Patricia Bullrich: alertó sobre la presencia de Hezbollah en la Triple Frontera
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha levantado una alerta al afirmar la presencia de Hezbollah en la Triple Frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina.
Política16 de abril de 2024 I24En una entrevista en LN+, Bullrich también señaló la preocupación por la posible presencia de integrantes de esta organización en Bolivia.
Bullrich destacó el máximo nivel de alerta y seguridad en el país, especialmente en la frontera norte, donde se han tomado medidas de precaución en todas las provincias. La ministra reveló que se está investigando si miembros de Hezbollah han ingresado a Bolivia con pasaportes de ese país, y mencionó un memorándum firmado entre Bolivia e Irán como parte de la preocupación por esta situación.
Además, Bullrich expresó preocupación por la presencia de fuerzas combatientes iraníes en Chile y Brasil, y señaló que Hezbollah tiene células activas en Argentina, vinculándolas a los atentados ocurridos en la Embajada de Israel y la AMIA.
La ministra también hizo hincapié en el apoyo de Argentina a Israel y Estados Unidos, rechazando la neutralidad en estos conflictos y afirmando la posición del país en favor de las democracias.


Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”
