
Por la última muerte por hantavirus en Chubut, hay 18 personas aisladas
Así lo informó Marisol Cárdenas del DAPA, del Hospital de Área del El Bolsón, en relación a la muerte de un hombre de 33 años, oriundo de dicha localidad cordillerana que se conoció el viernes 12 de abril.
Actualidad15 de abril de 2024
El pasado viernes 12 de abril se confirmó un nuevo fallecimiento por Hantavirus en la Patagonia. Se trataba de un hombre de 33 años, que comenzó con síntomas el pasado 8 de abril, presentaba malestar general, vómitos y fiebre y murió después de cuatro días.
En ese marco, Marisol Cárdenas del DAPA, del Hospital de Área del El Bolsón, brindó información sobre la reciente aparición de casos de Hantavirus en la región y compartió consejos sobre prevención y manejo de la enfermedad.
Cárdenas destacó la rareza de los casos, que surgieron después de un periodo sin reportes desde 2019, e hizo hincapié en la importancia de repasar las medidas preventivas. “Todo el año es posible enfermarse”, y destacó que las actividades estacionales, como juntar leña y hongos en otoño-invierno, pueden aumentar el riesgo de contagio. Asimismo, resaltó la importancia de considerar los posibles escenarios de contagio, especialmente en trabajadores rurales como el segundo fallecido, cuya muerte se confirmó el viernes 12 de abril.
LUGARES DE CONTAGIO
Según explicó Cárdenas, “existe una incertidumbre sobre los lugares específicos de contagio”, y aclaró que “cualquier ambiente puede ser un posible lugar de contagio”. También descartó la idea de mutaciones del virus, afirmando que el virus circula de manera estable en la región.
Sobre el manejo de síntomas y la necesidad de pruebas, instó a la población a autoevaluarse y evitar el pánico. Por últmo, indicó que las pruebas se realizan después de una evaluación clínica y que actualmente hay alrededor de 18 personas aisladas en núcleos familiares.


Avanzan las obras de puesta en valor del puerto de Puerto Deseado

El Ministerio de Salud de Santa Cruz advierte sobre jornadas visuales no autorizadas en la provincia

Corte de agua en Comodoro para recuperar reservas en Puesto La Mata

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés



Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Puerto Deseado: investigan presunto fraude gremial en la UOCRA
