
El Gobierno apunta a estabilizar el BCRA para levantar el cepo cambiario
El Gobierno avanza en una estrategia para reducir la deuda del Banco Central (BCRA) con el objetivo de mejorar su balance y eventualmente levantar el cepo cambiario. Las decisiones recientes del BCRA y del Ministerio de Economía apuntan a sanear la hoja de balance de la autoridad monetaria, considerado un paso esencial por Milei para liberar las restricciones cambiarias.
Economía15 de abril de 2024 Redacción I24Una de las medidas clave fue la eliminación de las Leliq y los sucesivos recortes en la tasa de interés para reducir la emisión de pesos derivada de los vencimientos de la deuda del BCRA, ahora concentrada en pases. Según un informe de GMA Capital, desde que Milei asumió la presidencia, los pasivos remunerados del BCRA (pases + Leliq) han mostrado un deterioro real del 19,5%. Además, estas decisiones han generado un ahorro estimado de $293.000 millones, equivalente al 3% de la base monetaria.
Mientras algunos expertos ven estas acciones como una forma de reducir el costo real de los pasivos monetarios del BCRA, otros señalan que la baja de tasas es un paso para licuar los saldos en pesos. A pesar de la desaceleración de la inflación, las restricciones cambiarias continúan vigentes, lo que, según Consultatio, permite al Gobierno seguir avanzando en la reducción del costo real de los pasivos monetarios del BCRA.
Por otro lado, el balance del BCRA también se ha beneficiado por la recomposición de reservas, logrando acumular US$13.365 millones desde la asunción de la nueva gestión. Sin embargo, parte de esta rápida recuperación de las reservas se atribuye a la persistencia del cepo cambiario, lo que plantea desafíos para la política cambiaria futura del Gobierno.


La caída del petróleo y los aranceles de Trump amenazan el ingreso de dólares energéticos



Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha



Villarruel organizó su propio homenaje a Malvinas tras no ser invitada al acto oficial


El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.