
La India logra un hito histórico: Aterrizaje exitoso de Chandrayaan-3 en el polo sur lunar
La India celebra un logro épico en su programa espacial mientras el módulo de aterrizaje Vikram de la misión Chandrayaan-3 se convierte en la primera nave en aterrizar con éxito en el hostil polo sur lunar. Este acontecimiento marca un emocionante paso adelante en la exploración espacial global y podría tener implicaciones significativas para futuras misiones y la búsqueda de agua en la Luna.
Internacional04 de septiembre de 2023 Hanni HLa India ha alcanzado un importante hito en su programa espacial con el exitoso aterrizaje del módulo de aterrizaje Vikram de la misión Chandrayaan-3 en el polo sur lunar. Este aterrizaje representa un impresionante logro tecnológico y coloca a la India en el selecto grupo de países que han conseguido aterrizar en la Luna, junto con Estados Unidos, la Unión Soviética y China. Sin embargo, lo que hace que este logro sea aún más significativo es que es la primera vez que una nave espacial aterriza en el desafiante polo sur lunar.
La región polar sur de la Luna ha sido de particular interés para los científicos debido a las posibles reservas de agua helada que podría albergar. Este recurso vital podría ser fundamental para futuras misiones espaciales, bases habitadas en la Luna e incluso misiones tripuladas a Marte y más allá. Por lo tanto, el éxito de Chandrayaan-3 en aterrizar en esta región es un paso emocionante en la exploración espacial.
El presidente de la India, Narendra Modi, destacó que este logro no solo es un logro nacional, sino que también pertenece a toda la humanidad. Se espera que esta misión contribuya al avance de la exploración lunar a nivel global y que inspire a otros países a seguir explorando los misterios de nuestro satélite natural.
Además de sus implicaciones científicas, la misión Chandrayaan-3 también ha demostrado la capacidad de la India para llevar a cabo misiones espaciales complejas y ambiciosas. El costo de esta misión se estima en unos 70 millones de euros, y su éxito ha sido motivo de celebración en todo el país y en todo el mundo.


Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”


Juicio por YPF: la Corte de Nueva York define el destino del 51% de sus acciones
Este martes, la Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si mantiene en suspenso la orden de entregar el 51% de YPF o si obliga a la Argentina a ceder ese activo —o su equivalente— como pago por la expropiación de 2012.

La Justicia de Brasil ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro

Un acuerdo clave para garantizar la finalización del Acueducto de Comodoro Rivadavia

La oposición convocó a una sesión especial en Diputados para rechazar los vetos de Milei

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”
