
Argentina podría duplicar exportaciones agroalimentarias con el sudeste asiático
Economía14 de abril de 2024 Redacción I24La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) ha puesto de manifiesto el potencial latente en las exportaciones agroalimentarias argentinas, particularmente en el comercio con el sudeste asiático. Según un reciente análisis, la Argentina podría agregar hasta U$S600 millones anuales a su economía si se superan las restricciones comerciales actuales.
El informe de la FAUBA subraya que las medidas no arancelarias adoptadas por naciones como Indonesia, Malasia y Vietnam, miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), han limitado las exportaciones argentinas de productos clave como la carne vacuna y la harina de soja. A pesar de estos obstáculos, los expertos de la Facultad sostienen que el país tiene el potencial para duplicar el valor de sus exportaciones agroalimentarias.
Para lograr este objetivo, el Dr. Calonge, uno de los expertos involucrados en el estudio, enfatizó la necesidad de realizar un análisis exhaustivo de la demanda en los mercados internacionales y una evaluación comparativa de las condiciones de competitividad con otros países.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz
