
Argentina podría duplicar exportaciones agroalimentarias con el sudeste asiático
Economía14 de abril de 2024 Redacción I24
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) ha puesto de manifiesto el potencial latente en las exportaciones agroalimentarias argentinas, particularmente en el comercio con el sudeste asiático. Según un reciente análisis, la Argentina podría agregar hasta U$S600 millones anuales a su economía si se superan las restricciones comerciales actuales.
El informe de la FAUBA subraya que las medidas no arancelarias adoptadas por naciones como Indonesia, Malasia y Vietnam, miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), han limitado las exportaciones argentinas de productos clave como la carne vacuna y la harina de soja. A pesar de estos obstáculos, los expertos de la Facultad sostienen que el país tiene el potencial para duplicar el valor de sus exportaciones agroalimentarias.
Para lograr este objetivo, el Dr. Calonge, uno de los expertos involucrados en el estudio, enfatizó la necesidad de realizar un análisis exhaustivo de la demanda en los mercados internacionales y una evaluación comparativa de las condiciones de competitividad con otros países.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




