
En mayo las jubilaciones, pensiones y asignaciones tienen un aumento del 3,73%.
El Banco Central de Argentina anunció recientes medidas que afectarán las tasas de interés de las cuentas remuneradas en billeteras virtuales y fondos comunes de inversión “money market” (FCI). Primero, redujo la tasa de referencia en 10 puntos porcentuales, llevándola a 70%, lo que impactará directamente en los rendimientos de los plazos fijos, que ya no tendrán un piso mínimo y verán una caída en sus tasas de alrededor de 10 puntos porcentuales.
Además, a partir del 15 de abril, el BCRA estableció un encaje del 10% sobre los saldos de los money market invertidos en cuentas remuneradas bancarias, antes nulo. Esto implica que los bancos deberán inmovilizar a tasa cero $1000 de cada $10.000 de estos fondos en cuentas remuneradas, reduciendo aún más el rendimiento mensual de estos fondos, estimado en una caída de un punto y medio.
Esta combinación de medidas resultará en una significativa reducción en los rendimientos de los fondos money market, que hasta ahora rondaban el 70% anual. Con estas nuevas regulaciones, se espera que estos fondos rindan entre un 50% y un 55%, marcando una baja considerable de entre 1500 y 2000 puntos básicos, amplificando la disminución de la tasa de referencia.
En mayo las jubilaciones, pensiones y asignaciones tienen un aumento del 3,73%.