
Despidos en Nación Seguros por irregularidades: imputación al ex presidente Alberto Fernández
Política11 de abril de 2024 Redacción I24

En el marco de una profunda investigación por corrupción en el ámbito de las aseguradoras del Estado, el Gobierno despidió a Matías Caselli, gerente comercial de Nación Seguros, junto a otros dos empleados. Las fuentes oficiales comunicaron que, tras una auditoría interna que reveló irregularidades, Alfonso Torres, titular de Nación Seguros S.A., solicitó la renuncia de Caselli y otros dos empleados, comprometiéndose a brindar toda la documentación pertinente al Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 10, bajo la jurisdicción del Dr. Julián Ercolini.
El caso también ha implicado al expresidente Alberto Fernández, en relación con la millonaria póliza del organismo previsional, siendo la firma productora de seguros San Ignacio la principal intermediaria. Caselli, con una trayectoria de más de una década en Nación Seguros, comenzó como ejecutivo de cuentas en 2008, ascendió a gerente regional en 2020 y, recientemente, en febrero de este año, fue promovido a gerente comercial de la empresa durante el mandato de Javier Milei.
Desde la compañía aseguradora se ha reiterado el compromiso con la auditoría en curso y no descartan la adopción de nuevas medidas. Asimismo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, comunicó a los ministros y a Karina Milei la prohibición de incorporar intermediarios en los seguros oficiales, subrayando que un 15% de las pólizas destinadas a entes oficiales aún están bajo la intermediación de brokers y que la revocación del decreto 823 emitido por Alberto Fernández recae en la jefatura de gabinete.


Fuerte cruce entre Luis Caputo y Wado de Pedro por la deuda tomada durante el macrismo

Cruce entre Bullrich y Cristina Kirchner por el operativo policial en Constitución

Fuerte preocupación en Santa Cruz por el fin de la Ley Ovina: “Hay un ensañamiento con la Patagonia”


El Gobierno fusiona INPRES y SEGEMAR y transforma el Instituto Nacional del Agua como parte de su plan de reestructuración estatal
La medida apunta a reducir el número de organismos descentralizados, mejorar la eficiencia administrativa y optimizar el uso de recursos públicos.

Jubilaciones mínimas, AUH, Asignación por Embarazo y otros beneficios ya tienen fecha de pago definida. Todo lo que necesitás saber.


