
El Gobierno investigará a las empresas de medicina prepaga por presunta cartelización en precios
Economía10 de abril de 2024 Redacción I24Luis Caputo, ministro de Economía.
El Gobierno ha iniciado una investigación sobre las empresas de medicina prepaga, ante las sospechas de una posible cartelización en la fijación de precios de las cuotas. Esta acción surge en respuesta a una denuncia presentada por los diputados de la Coalición Cívica, Hernán Reyes y Juan Manuel López, quienes acusan a las compañías de incurrir en prácticas coordinadas para establecer aumentos de precios, afectando negativamente a los usuarios.
Fuentes oficiales confirmaron que la investigación está en marcha en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). La denuncia presentada refiere a la conducta ilícita de acuerdos entre competidores para fijar precios de bienes o servicios, una práctica considerada restrictiva de la competencia y contraria a la ley de defensa de la competencia.
La tensión entre el Gobierno y las empresas de medicina prepaga se intensificó recientemente, después de que el ministro de Hacienda, Luis Caputo, lanzara una dura advertencia a las prepagas, acusándolas de declarar "la guerra a la clase media". Ante estas declaraciones, las empresas buscaron rápidamente una reunión con Caputo para tratar de mitigar la situación y presentar información que explique las dificultades financieras que enfrenta el sector tras años de desfinanciamiento.


El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria

Suben las tasas de los plazos fijos y se acercan al 40% tras el ajuste monetario del Gobierno



El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.