
El auge del turismo de compras: argentinos cruzan a Chile en busca de tecnología a precios más bajos
Economía09 de abril de 2024 Redacción I24El auge de los argentinos que deciden cruzar la frontera hacia Chile en busca de electrodomésticos y tecnología ha vuelto con fuerza. La diferencia de precios entre ambos países, impulsada por la devaluación del peso argentino a fines de 2023 y una inflación del 33,8% en los primeros dos meses de 2024, permite que los argentinos encuentren ofertas realmente notables al otro lado de la cordillera.
Durante el último fin de semana extra largo, cerca de 20.000 argentinos se desplazaron a Chile para aprovechar las impactantes ofertas en productos como zapatillas, celulares y televisores. Según las comparaciones, un TV 50" Nanocell de LG con tecnología 4K y UHD se vende en Argentina a $732.000, mientras que en Chile, el mismo modelo se consigue por $320.000 chilenos, equivalente a poco más de $290.000 argentinos o cerca de US$340, lo que representa un ahorro del 60%.
En el caso de los celulares, un Samsung Galaxy A35 5G con 128 GB de almacenamiento tiene un precio aproximado de $680.000 en Argentina, mientras que en Chile se consigue por $370.000 chilenos, es decir, alrededor de $340.000 argentinos o unos US$400, lo que implica un descuento del 50%. Es importante mencionar que al realizar compras internacionales es esencial conocer los límites establecidos por la franquicia aduanera. En este contexto, ninguno de los productos mencionados supera el límite de US$500 para importaciones por vía aérea o US$300 por tierra, según la normativa vigente. En caso de exceder estos montos, se deberá abonar el 50% del valor que supere la franquicia.


La caída del petróleo y los aranceles de Trump amenazan el ingreso de dólares energéticos



Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha



Villarruel organizó su propio homenaje a Malvinas tras no ser invitada al acto oficial


El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.