
7 de abril: Día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), destaca la importancia de garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios sanitarios de calidad.
Actualidad07 de abril de 2024 I24Según datos de la OMS, la mitad de la población mundial y un tercio de las personas en las Américas carecen de acceso a estos servicios esenciales.
En un mundo donde los conflictos, la crisis climática y la contaminación amenazan la salud pública, la OMS enfatiza la necesidad de reforzar el acceso universal a servicios sanitarios de calidad. Bajo el lema "Mi salud, mi derecho", el Día Mundial de la Salud de este año subraya la urgencia de garantizar condiciones básicas como agua potable, aire limpio y nutrición adecuada para todas las personas, sin distinción.
Esta conmemoración, establecida en 1948 con la creación de la OMS, no solo celebra los logros en salud pública a lo largo de las décadas, sino que también impulsa acciones para abordar los desafíos presentes y futuros. El enfoque de este año destaca el compromiso de asegurar condiciones de vida dignas para todos, incluyendo acceso a educación, vivienda de calidad y entornos laborales adecuados.
A pesar de que más de 140 países reconocen constitucionalmente la salud como un derecho humano, un estudio de la OMS revela que apenas cuatro naciones han detallado mecanismos para financiar adecuadamente este derecho. Esta disparidad entre el reconocimiento teórico y la implementación práctica destaca la importancia del lema de este año.
Según la OMS, en 2021 más de 4.500 millones de personas en todo el mundo, más de la mitad de la población global, no estaban completamente cubiertas por servicios de salud esenciales. Es por eso que el tema de este año busca defender el derecho de todos a acceder a servicios de salud, educación e información de calidad, así como a condiciones básicas de vida digna y libertad de discriminación.


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones



Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria


Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"

