
Argentina condena ingreso de policía ecuatoriana a embajada mexicana en Quito
El gobierno argentino se une a la región en repudio a la acción policial y recuerda casos similares en su propia diplomacia.
Internacional06 de abril de 2024 i24Argentina expresó su firme condena a los acontecimientos ocurridos en la Embajada de México en Quito durante la noche del viernes, donde la policía ecuatoriana ingresó para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas. En un comunicado oficial, la Cancillería argentina se solidarizó con los países de la región que han repudiado estos hechos y enfatizó la importancia de respetar las normativas internacionales sobre asilo diplomático.

El comunicado del gobierno argentino hace hincapié en la necesidad de observar las disposiciones establecidas en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Argentina, como Estado parte de estas convenciones, ha otorgado recientemente asilo a dirigentes políticos venezolanos, y actualmente está a la espera de los salvoconductos correspondientes.
La situación en la embajada mexicana en Quito se tornó tensa cuando la policía ecuatoriana irrumpió en la sede diplomática para detener a Jorge Glas, quien había recibido asilo político por parte del gobierno mexicano el mismo día. Glas enfrenta cargos por presunta malversación de fondos en el caso 'Reconstrucción' de la provincia de Manabí, luego del terremoto de 2016.
La acción de la policía ecuatoriana ha desencadenado una ruptura en las relaciones bilaterales entre México y Ecuador, con el gobierno ecuatoriano declarando persona non grata al embajador mexicano en Quito. Ecuador argumenta que la oferta de asilo de México fue ilegal y que se abusó de las inmunidades y privilegios concedidos a la misión diplomática.
El comunicado oficial de la Presidencia de Ecuador acusa a México de actuar en contra del marco jurídico convencional al otorgar asilo diplomático en este caso. La tensión entre ambos países ha aumentado en los últimos días, lo que refleja la complejidad de las relaciones diplomáticas en la región. Argentina, junto con otros países, reafirma su compromiso con el respeto al derecho internacional y la protección de los principios del asilo diplomático.


Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Tras negociar con Lula, Trump elimina aranceles del 40% a más de 200 productos de Brasil

Francia pide a sus ciudadanos preparar un «kit de urgencia» ante crisis como una guerra

Incendio devastador en Japón: un muerto y más de 170 edificios arrasados en Oita

Chile define su futuro entre dos modelos opuestos: Kast y Jara irán al balotaje presidencial




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




