
Desaceleración en el aumento de precios de los alimentos: menor incremento en nueve meses
Economía06 de abril de 2024 Redacción I24
Durante la primera semana de abril, se observó un notable desaceleramiento en el aumento de precios de los alimentos en Argentina. Según el último relevamiento de la consultora LCG, impulsados principalmente por la carne, los panificados y los lácteos, los precios de los alimentos aumentaron solo un 0,4%, registrando así la menor suba semanal desde julio de 2023.
Este moderado incremento se refleja aún más claramente al observar los datos acumulados en las últimas cuatro semanas. Durante este período, la variación promedio de los productos de la canasta básica se situó en el 8,5%, una cifra que no se veía desde noviembre pasado, cuando alcanzó un 5,3% medido de punta a punta.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista respecto a la situación inflacionaria, anticipando que el índice de precios de marzo rondará el 10%. Además, afirmó que la inflación está en proceso de desaceleración y que para abril se espera un índice cómodamente de un dígito, excluyendo los precios estacionales. Esta percepción coincide con la observada por los analistas, quienes sugieren que el aumento en los precios de los alimentos en marzo podría estar por debajo del nivel promedio de inflación, siguiendo la tendencia de febrero, donde el rubro aumentó un 11,9% frente al dato general de 13,2%.
En cuanto a la evolución específica de los precios en la primera semana de abril, las comidas listas y los panificados encabezaron el aumento con un alza del 3,98% y 2,98%, respectivamente. Sin embargo, este incremento fue contrarrestado por la caída en el precio de las bebidas, que disminuyó un 3,68%. A pesar de estos movimientos, solo cuatro de las 10 categorías analizadas superaron el promedio semanal del 0,4%.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




