
Aumenta la circulación de billetes de alta denominación en Argentina debido a la alta inflación
Economía06 de abril de 2024 Redacción I24
La circulación de billetes en Argentina ha alcanzado niveles históricos, impulsada principalmente por el crecimiento en la demanda de billetes de alta denominación. Según datos recientes del Banco Central (BCRA), la cantidad total de billetes en circulación asciende a 10.919,7 millones, lo que representa un aumento del 4,21% respecto al cierre de 2023 y marca un nuevo récord histórico.
Dentro de esta tendencia, los billetes de $1000 constituyen el 56% del total, con 6131,8 millones en circulación. Sin embargo, es notable el incremento en la emisión de billetes de $2000, que ha crecido más del 80% en lo que va del año, alcanzando los 694,2 millones. Este aumento en los billetes de alta denominación refleja la necesidad de los argentinos de contar con mayor cantidad de efectivo para hacer frente a la inflación y poder cubrir sus gastos diarios.
En este contexto, surge la pregunta sobre el futuro de los billetes de $10.000 y $20.000. Aunque el Gobierno ha mostrado resistencia a emitir más billetes, la realidad económica del país podría llevar a una mayor demanda de billetes de mayor denominación en el futuro cercano. Con una inflación persistente y una economía en constante cambio, la circulación de billetes continuará siendo un indicador clave para entender la situación financiera y las necesidades de la población en Argentina.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




