
Santa Cruz: firma de convenio para incrementar la transparencia en programas habitacionales del IDUV
Política05 de abril de 2024 Redacción I24El Ministerio Secretaría General de la Gobernación y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) han renovado un acuerdo con el Sistema de Identificación Nacional Tributario Nacional y Social (SINTyS) con el objetivo de incrementar la transparencia en los programas habitacionales. Esta alianza permitirá el intercambio seguro de información patrimonial y social entre entidades públicas, respetando la privacidad y confidencialidad de los datos personales según la normativa vigente.
Lorena Díaz Cano, Coordinadora Provincial del SINTyS, destacó la importancia de esta colaboración, subrayando que el IDUV podrá acceder a bases de datos a nivel municipal, provincial y nacional para evaluar a los postulantes a sus programas habitacionales de manera más ágil y transparente. Además, se implementarán estrictos protocolos de seguridad y confidencialidad para proteger la información sensible.
En la ceremonia de firma, también estuvieron presentes autoridades del IDUV, como el Gerente de Hábitat, Orlando Javier Olavarría Sandoval; el Gerente Administrativo Contable, Federico Andrés Tenorio, y la vocal del IDUV, Florencia Álvarez. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia para colaborar con diversos organismos y mejorar el diseño de políticas públicas en beneficio de la comunidad.


Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos



Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe


Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.